REACCIÓN A CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN REDES SOCIALES.
- destripandolared
- 13 ene 2019
- 3 Min. de lectura

La sociedad de hoy en día, sobre todo las últimas generaciones, está influida en gran medida por las redes sociales, y, dependiendo de la gente que estas generaciones sigan en ellas, verán opiniones distintas sobre temas como el de la violencia de género, que es sobre lo que trataremos en estas entradas.
Las redes sociales son tan fuertes y tienen tanto poder que pueden llegar a crear posicionamientos, aunque es cierto que esos futuros posicionamientos tienen mucha relación con los valores que el individuo ya tenía antes.

Las personas con valores más antiguos y tradicionales, tienden a seguir a gente con su misma ideología en redes sociales, y no a otros con unos valores diferentes. Por lo tanto, los valores que llevan arrastrando toda su vida seguirán fortaleciendo con cualquier post que vean en redes, ya que siempre seguirán viendo lo que quieren leer, sin aprender de otras opiniones.
Pero, por otro lado, los jóvenes de las nuevas generaciones, a parte de tener los valores con los que se han criado, cuando entren en Twitter, Instagram, etc. y lean lo que suben sus seguidores, puede que esto fortalezca sus valores o que incluso puedan hacerles reflexionar y cambiar alguna de sus opiniones anteriores.

Últimamente la violencia de género tiene más repercusión en todos los medios, y la gente comienza a concienciarse sobre ello. Pero, aun así, sigue habiendo personas cuyos valores no avanzan y no terminan de concienciarse sobre el machismo que las mujeres siguen sufriendo hoy en día.
En cuanto a esto, podemos encontrarlo sobre todo cuando periódicos suben a redes sociales noticias de violencia de género, que pronto se llenan de comentarios, tanto positivos como negativos.
El último caso viral de violencia de género en el que podemos encontrarnos con una oleada de opiniones y comentarios es el de la denuncia de violación de la actriz argentina Thelma Fardín hacia Juan Darthés.
Este suceso ocurrió hace 10 años, cuando Thelma tan sólo acababa de cumplir los 16, mientras el elenco de la célebre serie argentina Patito Feo estaba de gira por Latinoamérica, pero la actriz no ha conseguido deshacerse del miedo que le llevaba a esconderse hasta ahora.


La gran mayoría de los usuarios en redes sociales como Twitter apoyaron a Thelma, usando los virales hashtags de #MiraComoNosPonemos, #MeToo y #NoNosCallamosMás. Este primer hashtag fue creado por un colectivo de actrices argentinas con el fin de apoyar a su compañera Thelma tras la valiente denuncia, que acabaron twitteando muchas personas alrededor del mundo. Más tarde, este colectivo llevó a cabo una conferencia en la que todas estas actrices mostraron de nuevo su apoyo.
Pero no solo hubo comentarios positivos y de apoyo respecto a este caso de violencia de género, sino que hubo otros grupos de personas que defendían a Darthés, haciendo comentarios ofensivos contra la actriz e incluso inmorales. Podemos encontrar este tipo de comentarios en un vídeo antiguo de la actriz subido a la plataforma de youtube.
Capturas de pantalla del Tweet de @JazminScuppa
Además de estos comentarios subidos de tono, también podemos encontrarnos con mensajes de apoyo hacia el actor, que desmiente los hechos que Thelma ha difundido.
En las siguientes publicaciones de Darthés en Twitter vemos que bastantes personas le mandan comentarios de apoyo, fuerzas y ánimo.




No es la primera vez que el actor es acusado como abusador sexual, incluso se sabe de los testimonios de otras actrices argentinas como Calu Rivero, Natalia Juncos o Anita Coacci, que también han señalado al actor brasileño como abusador, pero aún así, sigue habiendo gente que se pone de su parte.
En resumen, en redes sociales siempre vamos a encontrar una gran variedad de opiniones sobre casos de violencia de género, algunas provenientes de valores adquiridos durante toda la vida del individuo, y otras adquiridas debido a lo visto en redes, compaginadas con valores anteriores.
A veces las redes sociales pueden mejorar nuestros valores y opiniones o, tal vez, hacer que los valores tradicionales y machistas se fortalezcan aún más. Por esto mismo, siempre deberíamos leer las distintas opiniones de los usuarios para formar nuestra opinión definitiva.
FUENTES:
Comentarios